Herramientas tecnológicas para la enseñanza lúdica
Los niños y adultos aprendemos de modos distintos. Los estilos de aprendizaje, la generación a la que pertenecemos, las necesidades, trayectoria e historias son solo parte de alguna de las diferencias al momento de adquirir conocimiento nuevo. Sin embargo, cuando un facilitador nos expone a experiencias ricas, lúdicas y pertinentes logran que nuestra atención esté centrada a ese momento mágico del proceso enseñanza-aprendizaje. Al respecto, Lambert (2014) comenta que los educadores deben considerar otras tecnologías instruccionales para poder cumplir con las necesidades específicas de cada población a la que sirve.
Compartiré algunas herramientas tecnológicas que pueden ser útiles al momento de facilitar contenidos.
Educa Play es una herramienta educativa en donde el juego es protagonista. Se puede participar de juegos establecidos por materias y palabras claves, así también crear actividades, tales como: crucigrama, sopa de letras, juego de memoria, entre otros. He utilizado esta plataforma para reforzar conceptos, para repasar y también hacer sondeo de conocimiento sobre un tema particular. Puedes visitar la página usando el siguiente enlace http://www.educaplay.com
BrainPop es una plataforma educativa que fue creada en 1999 por Dr. Kadar y servía para explicar conceptos difíciles a pacientes jóvenes. Actualmente cuenta con recursos educativos por temas diversos que permiten a maestros y padres explicar de forma divertida distintas materias. Cuenta con acceso a material en inglés, español y francés. Así como, temas para niños K-3 y para maestros.
Tuve la oportunidad de ver BrainPop con mi hija y vimos la historia de Frida Kahlo y se destaca su aportación a la cultura y a las artes de su amado México. https://www.brainpop.com
Plickers es una herramienta para la reacción inmediata de los participantes a una premisa. Se utilizan tarjetas y un teléfono celular o Ipad para scannear las respuestas. Los usuarios establecen el contenido de antemano. Es decir, elaboran el quiz, sondeo, examen y una vez desean administrarlo acceden a su cuenta, presentan las premisas a través de un proyector y los particiantes muestran las tarjetas indicando la respuesta correcta. Luego el encargado registra las respuestas y enseña las mismas a los participantes mostrando las respuestas correctas e incorrectas. Puedes visitar www.plickers.com y crear tu cuenta para explorar y comenzar la aventura.
Kahoot! es una plataforma que promueve el aprendizaje fundamentado en el juego. Es utilizada por maestros y personal que adiestra a otros. Kahoot provee plantillas creadas por la comunidad que son de libre acceso y se pueden buscar por temas. Pero también se puede crear el contenido de acuerdo al tema que queremos enseñar. Esta herramienta funciona cuando el encargado presenta premisas por preguntas de selección múltiple, quiz o cierto y falso, y los participantes responden desde sus teléfonos o computadoras. La ventaja es que al momento los estudiantes reciben las respuestas correctas y el facilitador conoce las fortalezas o debilidades en cuanto a los temas que cubre. Los estudiantes pueden trabajar de forma individual o en equipos. Explora en https://www.kahoot.com
Padlet es una herramienta colaborativa. En donde el creador elabora un mural tipo bulletin board y coloca contenido por secciones. Hay espacio para la integración y colaboración de otros participantes. Es maravillosa alternativa para integrar y compartir recursos multimedios. Puedes acceder a esta página www.padlet.com
Powtoon es una herramienta que tiene la capacidad de crear videos y presentaciones animadas. Existen plantillas establecidas con diversos temas, arte y colores solo debes trabajarla para personalizarla. Es divertida y dinámica. Aunque puede tomar tiempo dominarla y crear el contenido. Para explorarla utiliza esta dirección ww.powtoon.com
Aquí se despide una aprendiz para toda la vida.
______________________________________________________
Lambert, C., Erickson, L., Alhramelah, A., Rhoton, D., Lindbeck, R. & Sammons, D.
(2014). Technology and adult students in higher education: A review of the literature. Issues and Trends in Educational Technology 2(1) 1-19.
Educa Play es una herramienta educativa en donde el juego es protagonista. Se puede participar de juegos establecidos por materias y palabras claves, así también crear actividades, tales como: crucigrama, sopa de letras, juego de memoria, entre otros. He utilizado esta plataforma para reforzar conceptos, para repasar y también hacer sondeo de conocimiento sobre un tema particular. Puedes visitar la página usando el siguiente enlace http://www.educaplay.com
BrainPop es una plataforma educativa que fue creada en 1999 por Dr. Kadar y servía para explicar conceptos difíciles a pacientes jóvenes. Actualmente cuenta con recursos educativos por temas diversos que permiten a maestros y padres explicar de forma divertida distintas materias. Cuenta con acceso a material en inglés, español y francés. Así como, temas para niños K-3 y para maestros.
Tuve la oportunidad de ver BrainPop con mi hija y vimos la historia de Frida Kahlo y se destaca su aportación a la cultura y a las artes de su amado México. https://www.brainpop.com
Plickers es una herramienta para la reacción inmediata de los participantes a una premisa. Se utilizan tarjetas y un teléfono celular o Ipad para scannear las respuestas. Los usuarios establecen el contenido de antemano. Es decir, elaboran el quiz, sondeo, examen y una vez desean administrarlo acceden a su cuenta, presentan las premisas a través de un proyector y los particiantes muestran las tarjetas indicando la respuesta correcta. Luego el encargado registra las respuestas y enseña las mismas a los participantes mostrando las respuestas correctas e incorrectas. Puedes visitar www.plickers.com y crear tu cuenta para explorar y comenzar la aventura.
Kahoot! es una plataforma que promueve el aprendizaje fundamentado en el juego. Es utilizada por maestros y personal que adiestra a otros. Kahoot provee plantillas creadas por la comunidad que son de libre acceso y se pueden buscar por temas. Pero también se puede crear el contenido de acuerdo al tema que queremos enseñar. Esta herramienta funciona cuando el encargado presenta premisas por preguntas de selección múltiple, quiz o cierto y falso, y los participantes responden desde sus teléfonos o computadoras. La ventaja es que al momento los estudiantes reciben las respuestas correctas y el facilitador conoce las fortalezas o debilidades en cuanto a los temas que cubre. Los estudiantes pueden trabajar de forma individual o en equipos. Explora en https://www.kahoot.com
Padlet es una herramienta colaborativa. En donde el creador elabora un mural tipo bulletin board y coloca contenido por secciones. Hay espacio para la integración y colaboración de otros participantes. Es maravillosa alternativa para integrar y compartir recursos multimedios. Puedes acceder a esta página www.padlet.com
Powtoon es una herramienta que tiene la capacidad de crear videos y presentaciones animadas. Existen plantillas establecidas con diversos temas, arte y colores solo debes trabajarla para personalizarla. Es divertida y dinámica. Aunque puede tomar tiempo dominarla y crear el contenido. Para explorarla utiliza esta dirección ww.powtoon.com
Piktochart es un servicio que ofrece la oportunidad de crear infografías con plantillas ya establecidas en donde el usuario sustituye la información por la que desea, aunque también da espacio a crear una plantilla. Al crear el infográfico se puede compartir por medio de formato PDF e insertar en presentaciones electrónicas o documentos para procesar textos. Otros usos que permite Piktochart: presentaciones, informes, flyers y posters. Lo maravilloso de esta herramienta es que ayuda a sintetizar contenido y textos en un solo espacio de forma organizada, atractiva y moderna. El enlace es https://piktochart.com/
Evalúa cuál de estas te interesa explorar y considera desarrollar alguna en las próximas actividades del curso. ¡Mucho éxito!
Evalúa cuál de estas te interesa explorar y considera desarrollar alguna en las próximas actividades del curso. ¡Mucho éxito!
Aquí se despide una aprendiz para toda la vida.
______________________________________________________
Lambert, C., Erickson, L., Alhramelah, A., Rhoton, D., Lindbeck, R. & Sammons, D.
(2014). Technology and adult students in higher education: A review of the literature. Issues and Trends in Educational Technology 2(1) 1-19.
Comentarios
Publicar un comentario