Coronavirus (COVID-19)
En estos momentos el mundo entero se encuentra en un estado de alerta ante un evento que está comprometiendo la vida de muchos. Las actividades rutinarias, el comercio, el turismo, la educación son algunos de los renglones que se han afectado por la propagación rápida del Coronavirus (COVID-19). En diciembre del año pasado surgió un brote en China, rápidamente comenzaron a reportarse casos de pacientes con los síntomas del virus, que son: tos, fiebre, problemas para respirar, dolor de cabeza y garganta irritada, muchos casos severos pueden convertirse en pulmonía.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el coronavirus es una gran familia de virus que causan gripes comunes hasta enfermedades muy severas como MERS-CoV y SARS-CoV. Estos virus se trasmiten entre animales a seres humanos. Las recomendaciones preventivas son el lavado regular de manos, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas que presenten los síntomas.
En Puerto Rico se presume recibimos a un turista que llegó en crucero y está siendo atenido en un hospital de la capital. Ya no vemos este asunto distante a nosotros, ya está aquí, si esto es confirmado. Mantengamos la calma, el orden y sobre todo cuidemos a nuestros adultos mayores de 60 años que según las estadísticas son el segmento poblacional más afectado.
Algunas medidas básicas para protegernos del coronavirus:
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el coronavirus es una gran familia de virus que causan gripes comunes hasta enfermedades muy severas como MERS-CoV y SARS-CoV. Estos virus se trasmiten entre animales a seres humanos. Las recomendaciones preventivas son el lavado regular de manos, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas que presenten los síntomas.
En Puerto Rico se presume recibimos a un turista que llegó en crucero y está siendo atenido en un hospital de la capital. Ya no vemos este asunto distante a nosotros, ya está aquí, si esto es confirmado. Mantengamos la calma, el orden y sobre todo cuidemos a nuestros adultos mayores de 60 años que según las estadísticas son el segmento poblacional más afectado.
Algunas medidas básicas para protegernos del coronavirus:
- lava tus manos frecuentemente
- distanciamiento social (saludos, despedidas)
- evita tocar los ojos, nariz y boca
- higiene respiratoria (cubre tu boca al toser)
- si presentas los síntomas visita un médico
Recuerda, hay medidas de higiene que debemos seguir durante todo el año y no en momentos específicos como este que estamos viviendo. LAVA TUS MANOS, CUBRE BOCA Y NARIZ AL TOSER, VISITA UN MéDICO SI ESTáS ENFERMO.
Para mayor información visita la página de la organización Mundial de la Salud https://www.who.int/
Para mayor información visita la página de la organización Mundial de la Salud https://www.who.int/
Aquí se despide un adulto aprendiz para toda la vida.
Comentarios
Publicar un comentario