Entradas

Recomendaciones para estudiar desde casa

Imagen
En estos momentos de distanciamiento social y de permanecer en los hogares por Orden Ejecutiva como medida preventiva para el control de la propagación del Coronavirus.  Los habitantes de este País hemos estado tomando muy en serio este mandato. Muchas instituciones han optado para que sus empleados y estudiantes sigan en el hogar cumpliendo con sus actividades rutinarias de trabajo,  escuela o universidad.  Destaco algunas recomendaciones que debemos considerar en el hogar para poder estudiar y trabajar eficientemente. Recuerda que esto es temporero, mantén la calma. Organiza el área identificada para estudiar. Si es un escritorio o mesa, límpialo y recoge toda la superficie. Solo debe estar disponible lo necesario: bolígrafos, lápices, gomas para borrar, calculadora, reloj, libretas, papel para notas, diccionarios, libros y computadora. Mantener el espacio en orden es esencial para lograr las tareas. Establece un horario fijo para estudiar o realizar trabajos. ...

Coronavirus (COVID-19)

Imagen
En estos momentos el mundo entero se encuentra en un estado de alerta ante un evento que está comprometiendo la vida de muchos. Las actividades rutinarias, el comercio, el turismo, la educación son algunos de los renglones que se han afectado por la propagación rápida del Coronavirus (COVID-19). En diciembre del año pasado surgió un brote en China, rápidamente comenzaron a reportarse casos de pacientes con los síntomas del virus, que son: tos, fiebre, problemas para respirar, dolor de cabeza y garganta irritada, muchos casos severos pueden convertirse en pulmonía. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el coronavirus es una gran familia de virus que causan gripes comunes hasta enfermedades muy severas como MERS-CoV y SARS-CoV. Estos virus se trasmiten entre animales a seres humanos. Las recomendaciones preventivas son el lavado regular de manos, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas que presenten los síntomas. En Puerto Ri...

Autosabotaje

Imagen
Recientemente leí un artículo titulado 14 things to stop doing if you want to be more successful ( Khidekel, 2018). Lo que describe me pareció muy interesante y oportuno para todo aquel adulto que busca como rendir eficientemente sus días y desempeñar mejor en cualquier actividad rutinaria o proyecto. Comparto mi reacción y resalto los puntos más importantes. Este artículo se compone del insumo de la comunidad virtual que fue encuestada, para conocer qué dejaron de hacer y les ayudó al éxito que consideran tienen. Todas las respuestas ofrecidas tienen en común que el sabotaje para el éxito ocurre desde nosotros. Es decir, el complot para nuestro crecimiento personal o profesional proviene desde nuestras acciones, pensamientos y rutinas. Nos toca a cada uno de nosotros reflexionar, observar y modificar nuestras prácticas para salir adelante. Aquí menciono alguna de las 14 practicas negativas que destaca el artículo y debemos dejar de hacer. Hablar con uno mismo de forma negat...

Amor es....

Imagen
Amor es.... Recuerdo que durante mi infancia y adolescencia veía postales pequeñas con la caricatura de un niño y niña expresando su amor con distintas acciones. Siempre le acompañaba el título Amor es ... y luego una frase corta de lo que supone el amor. La creadora de estas caricaturas Kim Casali, la inspiró el amor por su pareja y a finales de 1960 inició este proyecto. Sin embargo, en el 1975 su esposo fue diagnosticado con cáncer y detuvo la creación de las maravillosas ilustraciones. El amor se muestra de diversas formas: amor de pareja, por la naturaleza, por los hijos, los amigos, animales, y de tantas otras formas. Curiosamente mientras buscaba información para el contenido de este escrito descubrí que el legado de Amor es... sigue vivo, pues el hijo de Kim Casali, Stefano se ocupó de continuar la obra de su madre luego de que ella muriera en 1997. Le ha dado un giro extraordinario al amor ¨romántico¨ del que hacía referencia Kim, y pone en manifiesto el amor desde todas ...

Aprendizaje a través del turismo

Imagen
El brillo en los ojos,  rostros de asombro, emoción, preguntas frecuentes y exaltación fueron algunas de las observaciones que pude notar entre mis hijos y otros familiares en un reciente viaje. Tuvimos la oportunidad de viajar durante el mes de diciembre de 2019; ocho caribeños en el frío de Toronto, Canadá. A través de la visita a museos, atracciones turísticas, acuario, zoológico, centros culturales y la utilización del trasporte colectivo pudimos conocer una maravillosa ciudad. Más de la mitad de su población se compone de inmigrantes. Así que la diversidad de culturas, idiomas y costumbres fue evidente. Planificamos estas vacaciones con 11 meses de anticipación. Considero es la pieza clave cuando se organiza un viaje familiar. Identificamos fechas, lugares para visitar, precios en boletos aéreos, costos en la estadía, así como las actividades que estaríamos realizando una vez pisaramos suelo canadiense. Los que me conocen saben que me gusta la estructura y organizació...

Apoyo en momentos de crisis

Imagen
E mpezamos enero con mucha ilusión, metas identificadas y sueños por cumplir. Sin embargo, este primer mes del año nos ha sacado a todos de la rutina por los eventos que han ocurrido relacionados a temblores, destrucción en hogares, fragilidad del sistema eléctrico, deficiencia en la respuesta a emergencias por parte del gobierno, y así podríamos seguir mencionando muchas otras. Definición de CRISIS, según la Real Academia Española La crisis puede ser definida, vista y asimilada de diferentes formas según cada individuo. Pero, sin duda el elemento en común que tiene es el efecto del cambio. Los seres humanos tenemos la capacidad de crecer, desarrollarnos y transformarnos. Debemos ver las situaciones que nos ocurren en el plano personal, familiar y colectivo como oportunidades para trascender y aprender. No mal interpreten mis palabras y piensen que pretendo que seamos sumisos y dóciles- NO -claro que sentimos coraje, frustración, ira e impotencia. Pero de esto se trata, de ten...

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

Imagen
E ste mes es uno de los más hermosos del año; celebramos el nacimiento del niño Jesús, compartimos con seres queridos, festejamos en nuestros trabajos con los compañeros, el clima se torna agradable y sentimos aires de gran solidaridad entre la humanidad. Además, ocurre un proceso reflexivo particular con miras a un nuevo año. Este proceso es importante y debe ocurrir durante todo el año no necesariamente cuando culminamos los doce meses. Poder repasar lo vivido- bueno o malo- así como los eventos que nos marcaron es indispensable. Esto permitirá continuar haciendo con ímpetu todas nuestras actividades y repensar las que así lo ameriten. Debemos añadir a nuestra reflexión de cierre de año y conclusión de una década, precisamente el que recibimos el 2020. Recordemos como nos encontrábamos emocionalmente, físicamente, en nuestro entorno laboral y relaciones de pareja a inicio de esta década que pronto termina y, cómo nos encontramos ahora. Debes preguntarte ¿cómo me siento? ¿en esto...